
Héroe tucumano
Declarado “Personalidad Destacada” de la Ciudad Histórica de San Miguel de Tucumán el 01 de Abril de 2022
El veterano de Malvinas, quien nació en 1949 en la localidad Famaillá y se crió en San Miguel de Tucumán, reside desde hace varios años en la ciudad de Córdoba, donde hizo su carrera militar. Casado, con cuatro hijos, Zelaya se desempeña actualmente como docente en la Escuela de Aviación Militar. En 1982, combatió como piloto de la Fuerza Aérea por la recuperación de nuestras Islas Malvinas al mando del avión Skyhawk A4 B, del Grupo 5 de Caza, con asiento en la ciudad de Villa Reynolds, provincia de San Luis.
Entre las misiones más destacadas de las que participó, se encuentra la del 13 de junio de 1982, cuando junto a otros dos tucumanos, el capitán Carlos Varela y el teniente Luis Cervera, partieron desde la base de San Julián para atacar objetivos terrestres en el monte “Dos Hermanas”, en la Isla Soledad. Esta fue la última misión del Grupo 5 de la Fuerza Aérea Argentina y de los héroes tucumanos en la Guerra de Malvinas, recordada en todo el mundo por el arrojo de los pilotos, que, con su táctica de vuelos rasantes, sorprendieron a las tropas británicas.
Por sus hazañas en la Guerra de Malvinas, Zelaya recibió la “Medalla de Valor en Combate”, la segunda más alta condecoración militar propuesta por la República Argentina y que expresa: “Reconócele la actuación en la Guerra del Atlántico Sur por sus relevantes méritos, valor y heroísmo en defensa de la Patria”.