
Estimado socio:
Como es de su conocimiento, a principios del año 2020 la Comisión Directiva de la entidad resolvió convocar a Asamblea General Ordinaria para el día 24 de septiembre del 2020 con la finalidad de que se lleve a cabo la elección de autoridades y el tratamiento de los restantes temas que hacen a nuestra vida institucional (tratamiento de estados contables, rendición de cuenta de la gestión, homenaje a los socios, etc.).
En esos primeros meses y con el avance del CORONAVIRUS COVID-19 a nivel mundial, la
Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la Pandemia, y el Estado Nacional dictó el Decreto N° 297/20, por medio del cual estableció el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” (ASPO) para todas las personas que habitaban en el país, con el fin de proteger la salud pública.
La realidad epidemiológica demostró que la situación del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a septiembre del 2020, se mantenía en estado crítico, y en función de ello, las autoridades nacionales se vieron obligadas a dictar el Decreto PEN N° 754/2020 que dispuso, unos días antes de la celebración del acto asambleario programado para el 24 de septiembre del 2020, la extensión del ASPO, la prohibición de circular y de realizar reuniones sociales.
Con igual criterio, y en función de las disposiciones nacionales, la Inspección General de Justicia que fiscaliza a las Asociaciones Civiles (como lo es nuestra entidad), emitió una serie de resoluciones que delimitaron el accionar de dichas entidades durante la Pandemia.
Ante la extensión del ASPO en septiembre del 2020 y las disposiciones de la Inspección General de Justicia (Res Gral. IGJ N° 18/20, 11/20 entre otras) la Comisión Directiva debió suspender la fecha de la celebración de la Asamblea y disponer la prórroga de los mandatos de sus directores conforme la normativa indicada sin objeciones por parte de ningún director. Paralelamente a ello, la Comisión Directiva solicitó a la Inspección General de Justicia que emitiera formal dictamen sobre la posibilidad de realizar la asamblea de forma presencial -con los recaudos sanitarios correspondientes- y se expidiera sobre diferentes cuestiones vinculadas a la Asamblea que había quedado suspendida, algunas de las cuales aún se encuentran pendientes de resolución por parte de la IGJ.
En respuesta a ello, el 11 de noviembre de 2020 la Inspección General de Justicia dictaminó en forma categórica que la autorización para la celebración de una Asamblea, debía ser otorgada indefectiblemente por el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación (por sí o ante el requerimiento del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) en los términos del artículo 8 in fine del Decreto N° 875/2020 (ASPO).
A raíz de ello, en el mismo mes de noviembre del 2020, la Comisión Directiva presentó formal nota ante el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación y ante el Jefe de Gobierno de la Ciudad a los fines de que los mismos extendieran las autorizaciones correspondientes para celebrar la asamblea en forma presencial y con protocolo sanitario. Para ello, la Comisión Directiva confeccionó Protocolos Sanitarios especiales tanto para la sede Florida, como para realizar el acto asambleario en el Predio Ferial en función de sus más amplias dimensiones. Se realizaron además gestiones para obtener a la brevedad las autorizaciones indicadas.
Posteriormente, el PEN dictó para la zona del AMBA y otras regiones el “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” (DISPO), el cual fue extendido mediante el Decreto 125/2021 hasta el 12 de marzo inclusive del año en curso.
Sin perjuicio de lo cual, y a pesar de encontrarnos aún dentro del período de vigencia del DISPO, llevamos a cabo durante éste tiempo gestiones en forma permanente con las más altas autoridades de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires a fin de poder destrabar la cuestión.
Al haber advertido que en la Ciudad de Buenos Aires se realizó en forma reciente la asamblea del Club Atlético Huracán, hicimos las averiguaciones pertinentes a los fines de conocer cómo había sido el procedimiento. Dichas averiguaciones arrojaron como resultado que, en el caso de dicho Club, tuvieron las autorizaciones tanto del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación para celebrar sus elecciones de forma presencial. Es más, dicho club quiso hacer la Asamblea contando solo con la autorización de la Ciudad de Buenos Aires, pero por indicación de la Inspección General de Justicia debió postergarla hasta obtener la autorización de la jefatura de Gabinete de ministros de la Nación.
En función de ello, y ante la ausencia de respuesta por parte de la administración pública local y nacional, hemos reiterado recientemente los pedidos de autorización para poder realizar nuestra asamblea en forma presencial y con protocolo sanitario, solicitando a tales efectos se nos otorgue similar autorización a la dada al Club Huracán.
A modo de conclusión queremos destacar que en la medida que se mantenga el DISPO y las normas que rigen actualmente su funcionamiento (Decreto N° 125/21 y Res Grales IGJ 18/20 y 1/21), nuestra entidad necesita contar indefectiblemente con la autorización previa del Jefe de Gabinete de Ministros y del Gobierno de la Ciudad para poder celebrar la asamblea de forma presencial y con el protocolo sanitario propuesto por nosotros y con la aprobación de profesionales en la materia. Esta limitación no sólo surge de la norma, sino del propio dictamen de que hemos requerido a la Inspección General de Justicia. Por tal motivo, la imposibilidad de hacer la asamblea no debe ser usada para desprestigiar a la Comisión Directiva, sino que debe comprenderse que es un impedimento ajeno a la conducción de la Entidad, que estamos tratando de superar.
Por tal motivo, queremos transmitirles, una vez más, nuestro más profundo compromiso institucional, en el sentido que estamos realizando nuestros máximos esfuerzos y gestiones necesarias para obtener las autorizaciones que nos permitan realizar la Asamblea y la elección de autoridades a la brevedad. Tenemos confianza en que pronto todo ese trabajo dará sus frutos.
Los convoco, nuevamente, a mantener una mirada amplia del momento que vive nuestra
Patria y, en consecuencia, a poner todo el empeño para que, con moderación y grandeza, resguardemos a nuestra querida institución para que pueda cumplir con lo que la compleja situación demanda y con su rol en la agenda pública nacional.
Cordialmente,
Daniel Pelegrina
Presidente