| ● |
uno es el Aedes albifasciatus y puede transmitir Encefalitis Equina del Oeste |
| ● |
otro es el Aedes aegypti y puede transmitir dengue, zika y chikungunya |
|
| Es posible que tengas dengue ante la aparición de FIEBRE acompañada de alguno de estos síntomas: |
| |
• Dolor de cabeza. |
| • Dolor detrás de los ojos. |
| • Dolor articular o muscular. |
| • Sarpullido o erupción en la piel. |
| • Náuseas o vómitos. |
| • Dolor abdominal. |
|
|
Es importante beber abundante agua, no automedicarse y consultar al centro de salud u hospital más cercano para que el equipo de salud asista y pueda determinar un tratamiento adecuado.
Los análisis de laboratorio solo serán indicados por el equipo de salud a las personas que presenten signos graves.
¡Y recordá! Para cuidarte de las picaduras de mosquitos:
|
|
| ● |
Utilizá repelente. |
| ● |
Ropa clara que cubra brazos y piernas. |
| ● |
Colocá telas mosquiteras en puertas, ventanas y en cunas y cochecitos de bebés. |
| ● |
Usá repelente en bebés a partir de los dos meses de vida. Aplicarlo en el exterior de las casas para evitar inhalaciones y en niñas y niños menores de dos años primero ponerse en las manos de los adultos y luego en la piel del niño/a evitando tocar ojos, boca, manos y pies. |
|
No te olvides que descacharrar durante todo el año es la mejor manera de prevenir el dengue. Desechá, limpiá, da vuelta o colocá bajo techo los objetos que puedan acumular agua.
|
|