
SE ACERCA EL VIAJE DE NORA
EN POCOS DÍAS NORA FRASCHINI VIAJA EN REPRESENTACIÓN DE LA CANCILLERÍA EN VIAJE EMPRESARIAL A CHILE.
Un grupo de mujeres empresarias argentinas van por nuevos negocios con pares chilenas
(Télam) Un grupo de mujeres empresarias argentinas viajarán a Chile para avanzar en acuerdos comerciales y de cooperación con sus pares del país trasandino, en una misión que promueve la Cancillería argentina.
La secretaria de Comercio Exterior Marisa Bircher liderará la comitiva de funcionarios y mujeres el sector privado, en su mayoría al frente de empresas PYME, que visitará el país entre los días 7 al 9 de octubre próximos.
"Esta misión es la primera en su tenor, luego de la celebración del tratado de Libre Comercio entre Chile y la Argentina, en mayo último", subrayó en diálogo con Télam Laura Velásquez, subsecretaria de Mercosur y negociaciones económicas de la Cancilleria, quien sería parte de la comitiva,
Velásquez, que es también representante del comité de género por la Argentina, destacó que en el Acuerdo de Libre comercio con Chile hay un capítulo específico de g{enero y comercio, cuyo objetivo es el empoderamiento económico y comercial de las mujeres.
Velásquez consignó que serán en total alrededor de 16 mujeres empresarias que visitarán Chile, con una agenda que tendrá tres líneas de acción.
Por un lado, una reunión entre sector público y privado de ambos países.
Por otro lado, habrá espacio para encuentros y networking de las empresarias y, por último, la Embajada Argentina en Chile preparará un espacio para promover negocios concretos de mujeres empresarias argentinas con sus pares del socio comercial argentino.
En el temario de actividades está previsto un capítulo de economía digital e inclusión financiera, entre otras herramientas que están siendo utilizadas para empoderar a las mujeres y cerrar la brecha de género en el ámbito laboral y de los negocios.
Por la Argentina, participarán mujeres integrantes de la Cámara de Comercio Argentina , de la sociedad Rural, de la Federación de Empresarias de La Plata, de la Asociación de Mendoza, y de la Asociación Iberoamericana de Mujeres Empresarias, entre otras.
En cuanto a los rubros, predominan del sector alimenticio, pero hay también laboratorios, y servicios, explicaron colaboradores del Canciller Jorge Faurie.
Por último, Velásquez se esperanzó en poder profundizar estas nuevas acciones públicas y "convertir estas iniciativas en políticas de Estado". Al respecto, destacó el reciente "acuerdo del Mercosur y Canadá, que incorpora un comité de género y Comercio", enfatizó.
Fuente: Telam