
ESTABLECIMIENTO DE LA GUARDIA SAN LORENZO DE NAVARRO
MIÉRCOLES 30/04
El 30 de abril de 1767 se fundó el Fortín de Navarro, un importante punto estratégico en la región. Este fortín desempeñó un papel clave en la defensa y el desarrollo de la zona durante su época.
El fortín,desempeñó un papel importante en la historia militar de la región de Buenos Aires durante el período colonial y los conflictos posteriores.
Sirvió como un punto de defensa contra posibles ataques de pueblos indígenas en la frontera.
Ayudó a establecer y mantener el control territorial en la región, siendo clave para la expansión y consolidación de las fronteras.
Se utilizó como base para operaciones militares y como refugio para tropas y pobladores en momentos de conflicto.
La presencia del fortín pudo atraer a pobladores y facilitar el establecimiento de asentamientos cercanos.
El fortín podría haber impulsado la actividad económica local, como la agricultura, el comercio y la ganadería, al proporcionar seguridad y estabilidad.
Con el tiempo, el fortín podría haber dado lugar a la construcción de infraestructura y servicios adicionales, como caminos, puestos de comercio y otros.
En resumidas cuentas el Fortín es el origen de nuestro pueblo como comunidad.